UNIÓN - REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA http://revistaunion.org/index.php/UNION <p><strong><img src="/public/site/images/revistaunion/UNION.png" width="575" height="77"></strong></p> <p><strong>UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática</strong><br><br>Es una publicación de la Federación Iberoamericana de Sociedades de Educación Matemática (FISEM), que se encuentra dirigida tanto a docentes en formación como a aquellos que se encuentran ejerciendo la docencia en los distintos niveles educativos. Tiene una periodicidad cuatrimestral y considera para su publicación trabajos inéditos en las diversas ramas de la matemática. Las contribuciones pueden ser trabajos de investigación, artículos de divulgación, experiencias áulicas con el análisis didáctico correspondiente problemas, rincón de problemas y reseña de libros.</p> es-ES <p>El material publicado en la revista se distribuye bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento Internacional 4.0 (CC-BY 4.0). Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Los autores de los trabajos publicados en Revista Unión retienen el copyright de los mismos sin restricción alguna.</p> revistaunion@fisem.org (Revista Unión) revistaunion@fisem.org (Revista Unión) vie, 30 dic 2022 21:48:03 +0000 OJS 3.1.2.1 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Portada http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1446 Leandro Tomasetti Derechos de autor 2022 Leandro Tomasetti https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1446 vie, 30 dic 2022 00:00:00 +0000 Editorial - Créditos - Evaluadores - Número 66 http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/Cr%C3%A9ditos%20y%20Evaluadores <p>Créditos</p> Karina Amalia Rizzo,Viviana Angélica Costa Derechos de autor 2022 Karina Amalia Rizzo,Viviana Angélica Costa https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/Cr%C3%A9ditos%20y%20Evaluadores vie, 30 dic 2022 00:00:00 +0000 Portada http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1447 Leandro Tomasetti Derechos de autor 2022 Leandro Tomasetti https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1447 mié, 28 dic 2022 00:00:00 +0000 Desarrollando innovaciones en Educación STEAM en entornos tecnológicos http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1460 <p>En este artículo, ofrecemos ejemplos de nuestros proyectos de investigación sobre innovaciones tecnológicas y pedagógicas para ilustrar el impacto de los rápidos cambios tecnológicos en la investigación. Proponemos un aspecto adicional a considerar en la investigación basada en diseño al investigar la integración tecnológica o tecnologías innovadoras. Además, el rápido cambio en la tecnología plantea nuevos desafíos para el desarrollo profesional de los docentes y la integración de esas tecnologías innovadoras en las aulas. Anticipamos que nuestro trabajo contribuirá al desarrollo de recursos tecnológicos y pedagogías relacionadas, así como al refinamiento de las metodologías de investigación en entornos tecnológicos.</p> Zsolt Lavicza,Mathias Tejera Derechos de autor 2022 Zsolt Lavicsa,Mathias Tejera https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1460 vie, 30 dic 2022 00:00:00 +0000 Portada http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1452 Leandro Tomasetti Derechos de autor 2022 Leandro Tomasetti https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1452 mié, 28 dic 2022 00:00:00 +0000 ¿Cómo explicarían los autores la Educación STEM/STEAM a alumnos de Secundaria y Bachillerato? http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1173 <p>Como experiencia aún no realizada aunque con muchos visos de que pudiera tener lugar pronto, los autores muestran el contenido que le darían a una charla que se les hubiera pedido impartir para alumnos de un centro de Secundaria y Bachillerato sobre la educación STEM/ STEAM. En ese contenido, tratado siempre por medio de un lenguaje adecuado al nivel de estos alumnos, se abordarían en primer lugar los orígenes de este modelo educativo, continuándose con la exposición de sus principales objetivos, finalizándose la charla con amplios comentarios sobre la evolución y desarrollo que ha tenido el mismo en diferentes países. &nbsp;</p> <p>&nbsp;</p> <p>&nbsp;</p> Juan Núñez Valdés,Adolfo Enrique Vázquez Ruiz,Rafael Adolfo Vázquez Ruiz Vázquez Ruiz Derechos de autor 2022 Juan Núñez Valdés https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1173 vie, 30 dic 2022 00:00:00 +0000 Avances de la implementación de una Actividad de Estudio e Investigación en el Enfoque STEAM para el estudio de la geometría http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1426 <p>El presente trabajo muestra los resultados obtenidos de una investigación más amplia en el marco de la Teoría Antropológica de lo Didáctico en el enfoque educativo STEAM. Se propone la enseñanza de la geometría, en particular la semejanza de polígonos, a partir de implementar una Actividad de Estudio e Investigación que parte de un problema real, en un grado octavo de la Institución Educativa Concejo de Medellín. Se presenta el modelo praxeológico de referencia, las dialécticas y las habilidades STEAM, que la actividad hacer emerger. Al finalizar, los estudiantes construyen un teodolito casero, un móvil y una maqueta, mientras se evidencia el funcionamiento de las dialécticas en relación con habilidades STEAM.</p> Clara Cecilia Rivera Escobar,Viviana Angélica Costa Derechos de autor 2022 Clara Cecilia Rivera Escobar,Viviana Angélica Costa https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1426 vie, 30 dic 2022 00:00:00 +0000 Educación Matemática STEAM: dando sentido a los números enteros con las tecnologías digitales http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1425 <p>Esta investigación cualitativa buscó identificar cuáles son los sentidos que reciben los Números Enteros por parte de los alumnos de 7º grado de la Escuela Primaria (12-13 años) en una clase en perspectiva STEAM, por medio de actividades exploratorias en el software Windy en un enfoque colaborativo. Se pudo comprobar que los Números Enteros adquieren sentido en la educación STEAM al concebir que el papel de las Tecnologías Digitales los presenta como participantes en la constitución del conocimiento matemático, convirtiéndolos en medios de revelación en los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas.</p> Samuel Fraga da Silva,Maurício Rosa Derechos de autor 2022 Samuel Fraga da Silva,Maurício Rosa https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1425 vie, 30 dic 2022 00:00:00 +0000 El enfoque STEM y el aprendizaje de las matemáticas http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1423 <p>En el presente trabajo, se describen varios elementos centrales del enfoque educativo STEM, que es el acrónimo de las palabras ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés. Este enfoque ha ganado terreno como estrategia didáctica en la enseñanza de las ciencias en general, y de la matemática en particular. Su tesis central sostiene la integración de estos elementos para el diseño de tareas de aprendizaje para el aula, a través de la resolución de problemas originados en el contexto real. En esta contribución, se discuten algunas de sus ventajas, así como algunas críticas realizadas, con la finalidad de ponderar sus contribuciones didácticas.</p> María del Carmen Olvera Martínez,Aarón Víctor Reyes Rodríguez,Marcos Campos Nava,Agustín Alfredo Torres Rodríguez,Carlos Arturo Soto Campos Derechos de autor 2022 María del Carmen Olvera Martínez,Aarón Víctor Reyes Rodríguez,Marcos Campos Nava,Agustín Alfredo Torres Rodríguez,Carlos Arturo Soto Campos https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1423 vie, 30 dic 2022 00:00:00 +0000 EDUCACIÓN STEM Y ROBÓTICA EDUCATIVA COMO PROPUESTA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN PRIMARIA http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1427 <p>La Robótica Educativa y la Educación STEM son estrategias que se unen buscando un aprendizaje significativo. Este trabajo busca destacar sobre los proyectos STEM que utilizan la robótica como un medio para ayudar en el desarrollo de competencias y habilidades de los estudiantes de primaria. Los estudiantes que participan en los talleres de robótica, a pesar de haber mostrado interés por la robótica, son jóvenes que aún no han decidido sus carreras profesionales, pero han expresado interés en las áreas STEM de una manera que puede considerarse que las actividades han dejado su huella pedagógica en los estudiantes.</p> Joseane Marques Flores,Agostinho Iaqchan Ryokiti Homa Derechos de autor 2022 Joseane Marques Flores,Agostinho Iaqchan Ryokiti Homa https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1427 vie, 30 dic 2022 00:00:00 +0000 Educación STEM en la escuela secundaria http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/985 <p>Este artículo aborda la importancia de desarrollar las competencias clave que todo ciudadano debe poseer para actuar en el siglo XXI, reflexionando sobre la necesidad de desarrollar un currículo en la Educación Secundaria que busque que los jóvenes se interesen por cursar carreras relacionadas con la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y la Matemáticas. Presentamos los resultados de un proyecto, aplicado en una clase de secundaria, integrando Matemáticas y Tecnologías, con actividades con el tema Criptografía, en el que los alumnos eran agentes activos en su hacer y el docente podía actuar como asesor de las actividades. El proyecto permitió a los estudiantes tener la oportunidad de aplicar los conocimientos matemáticos en situaciones reales.</p> Valmir Ninow,Clarissa de Assis Olgin,Claudia Lisete Oliveira Groenwald Derechos de autor 2022 Valmir Ninow,Clarissa de Assis Olgin,Claudia Lisete Oliveira Groenwald https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/985 vie, 30 dic 2022 00:00:00 +0000 Portada http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1449 Leandro Tomasetti Derechos de autor 2022 Leandro Tomasetti https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1449 mié, 28 dic 2022 00:00:00 +0000 Integrando matemáticas y ciencias: una actividad STEAM en Educación Primaria http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1412 <p style="font-weight: 400;">Este artículo estudia la interdisciplinaridad entre ciencias y matemáticas en torno a los alimentos. Para ello, en la primera parte, se fundamenta la Educación STEAM, la alfabetización alimentaria desde STEAM y la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS); en la segunda parte, se presenta el diseño de una actividad STEAM – Cuenta lo que comes – en la cual que se exploran las características de frutas y verduras. La descripción de la actividad contiene observaciones de su aplicación a un grupo multigrado de 47 niños (de 3 y 9 años) de una escuela española. Se concluye que la naturaleza de esta actividad STEAM puede impactar favorablemente en el consumo de vegetales en los niños.</p> Marcela Silva-Hormazábal ,Rodrigues-Silva Jefferson, Ángel Alsina, María Salgado Derechos de autor 2022 Marcela Silva-Hormazábal, Jefferson Rodrigues-Silva, Ángel Alsina, María Salgado https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1412 vie, 30 dic 2022 00:00:00 +0000 Educación STEAM en actividades de modelación matemática en los primeros años de la escuela primaria http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1424 <p>En este artículo investigamos aspectos de la Educación STEAM evidenciados en el desarrollo de actividades de modelácion matemática en los primeros años de la Escuela Primaria. Para ello, nos guiamos por la modelación matemática y la integración de Educación STEAM. Las actividades fueron desarrolladas por 18 alumnos de 5º grado de una escuela municipal de Brasil. Los datos que sustentaron el análisis cualitativo, inspirados en el Research Design, fueron obtenidos a través de grabaciones de audio y video y de los registros escritos de los estudiantes. Concluimos que las actividades de modelácion permitieron resaltar aspectos de cada área STEAM en la producción y manipulación de prototipos, en el uso de equipos de medición y en el contenido matemático.</p> Karina Alessandra Pessoa da Silva,Susane Cristina Pasa Pelaquim Derechos de autor 2022 Karina Alessandra Pessoa da Silva,Susane Cristina Pasa Pelaquim https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1424 vie, 30 dic 2022 00:00:00 +0000 Portada http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1450 Leandro Tomasetti Derechos de autor 2022 Leandro Tomasetti https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1450 mié, 28 dic 2022 00:00:00 +0000 Creación y resolución de problemas a partir de una situación de descuento http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1440 <p>Se presenta una situación de descuento porcentual en una tienda de abarrotes y un problema creado a partir de ella, que implica un manejo – implícito o explícito – de una función afín por tramos y un reparto proporcional. Se evidencia la interrelación entre la creación de problemas por elaboración y por variación, pues se crean nuevos problemas a partir del problema creado, que se consideran como problemas pre o problemas pos, respecto a tal problema. Se destaca que en uno de los problemas el requerimiento es cualitativo: examinar gráficos de funciones y determinar cuál de ellos representa mejor la función de pago correspondiente a la situación de descuento dada.</p> Uldarico Victor Malspina Jurado Derechos de autor 2022 Uldarico Victor Malspina Jurado https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1440 vie, 30 dic 2022 00:00:00 +0000 Portada http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1448 Leandro Tomasetti Derechos de autor 2022 Leandro Tomasetti https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1448 mié, 28 dic 2022 00:00:00 +0000 Geogebra en Unión http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1443 <p>Presentación de la firma invitada y novedades y convocatorias en GeoGebra.&nbsp;</p> Alejandro Gallardo Lozano Derechos de autor 2022 Alejandro Gallardo Lozano https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1443 vie, 30 dic 2022 00:00:00 +0000 STE(A)M con GeoGebra: Una formación continua de profesores http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1441 <p>El estudio tuvo por objetivo reportar cómo profesores de matemática desarrollaron actividades basadas en la Educación STEAM bajo la mediación de GeoGebra. Se integraron las disciplinas Tecnología, Arte y Matemática. Los resultados evidencian que GeoGebra posibilitó relacionar la matemática con el arte, al movilizar nociones como simetría axial, polígonos, superficies de revolución, sólidos, entre otros, para identificar características de obras de arte, diseñar un vaso ceremonial preinca y crear un puente representativo de una ciudad del Perú. El uso de GeoGebra 3D, GeoGebra Classroom y Realidad aumentada, generó el interés de los profesores en integrar la tecnología y la matemática con otras disciplinas.</p> Daysi García Cuéllar, Mihály Martínez Miraval Derechos de autor http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1441 vie, 30 dic 2022 00:00:00 +0000 portada http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1451 Leandro Tomasetti Derechos de autor 2022 Leandro Tomasetti https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1451 mié, 28 dic 2022 00:00:00 +0000 Una educación para STEM http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1455 <p>Presentación de la sección de la Revista Unión UNIÓN Divulga promovida desde la Red Iberoamericana de Docentes que en esta ocasión trata sobre el aporte de la mirada STEM a la educación matemática y a la educación en general.<br><br></p> Óscar Macías Álvarez, Juan Carlos Toscano Grimaldi Derechos de autor 2022 Óscar Macías Álvarez, Juan Carlos Toscano Grimaldi https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1455 vie, 30 dic 2022 00:00:00 +0000 Los trabajos de investigación en Secundaria, un marco de actuación para la alfabetización STE(A)M en el marco de la LOMLOE http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1442 <p>Fomentar la investigación en la etapa de Secundaria es crear marcos para que el alumnado desarrolle competencias útiles y válidas para toda la vida ya que se deben enfrentar a la resolución de problemas, moverse en un alud de informaciones de manera rigurosa, ética y crítica, respetando los derechos de autor, utilizar herramientas digitales para recoger, obtener y analizar datos y llegar a conclusiones relevantes, válidas y fiables que deberán divulgar y donde pongan a prueba el grado de autonomía, adaptándose a un trabajo individual o cooperativo, así como saber elegir la metodología de investigación que mejor se ajuste a sus recursos.</p> <p>Estas competencias están alineadas con las que marca la LOMLOE como son la utilización de la lengua y medios digitales, las ligadas a una alfabetización científica en el marco de las STE(A)M, las ligadas a una participación activa, ciudadana y emprendedora, y las ligadas al empoderamiento, ya que sus acciones, por pequeñas que sean tienen o pueden tener efectos sobre la sociedad en la que viven.</p> María del Pilar Menoyo Díaz Derechos de autor 2022 María del Pilar Menoyo Díaz https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1442 vie, 30 dic 2022 00:00:00 +0000