Trabajando las Matemáticas con personas mayores

  • Ana M. Martín Caraballo
  • Ángel F. Tenorio Villalón
Palabras clave: personas mayores

Resumen

Durante los últimos cursos académicos, son varias las sesiones realizadas en el Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide que estaban dedicadas a tratar algunos contenidos matemáticos con una perspectiva atractiva y útil para el alumnado (cuya edad supera los 55 años). A este respecto, se buscaron temáticas que estuviesen presentes y relacionadas con la vida cotidiana. Más concretamente, se trataron temas como arte,naturaleza y matemáticas, juegos de azar, encuestas o algunos divertimentos matemáticos. Tanto la metodología como la temática de cada sesión permitieron que tanto alumnado como profesorado hayan quedado plenamente satisfechos al finalizar estas experiencias.

Descargas

Biografía del autor/a

Ana M. Martín Caraballo

Licenciada en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Sevilla en 1993 y Doctora por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (febrero de 2005). Actualmente es Profesora Colaboradora en la Universidad Pablo de Olavide y Secretaria Provincial de la SAEM THALES en Sevilla. Sus publicaciones, tanto en revistas como en congresos, son referentes a indicadores de pobreza y desarrollo, además de la Historia de las Matemáticas y la metodología ECTS en las universidades españolas.

Ángel F. Tenorio Villalón

Nacido el 7 de julio de 1977 en Sevilla. Licenciado en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Sevilla (julio de 2000) y Doctor por esa misma universidad (diciembre de 2003). Actualmente es Profesor Ayudante en la Universidad Pablo de Olavide y Delegado Provincial de la S.A.E.M. THALES en Sevilla. Sus publicaciones, tanto en revistas como en congresos, son referentes a la Teoría de Lie, la Historia de las Matemáticas y la metodología ECTS en las universidades españolas.

Publicado
2008-12-15
Cómo citar
Martín Caraballo, A. M., & Tenorio Villalón, Ángel F. (2008). Trabajando las Matemáticas con personas mayores. UNIÓN - REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA, 4(16). Recuperado a partir de https://revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1161
Sección
Artículos
Recibido 2022-08-11
Publicado 2008-12-15